enero 04, 2011

España: Los Grandes Ganan Apretando.


 

sadasdasd

El pasado 2 y 3 de Enero se jugó la fecha 17 del la Liga BBVA, como siempre, la atención se centró en los juegos del Barcelona y el Real Madrid.  Ambos ganaron apretando y con dudas en el juego, obviamente fue un poco más sencillo al Barcelona que se enfrentaba al Levante que se encuentra a dos puntos de los puestos de descenso, sin embargo complicó al Barcelona y solo pudo definir en la media distancia con Pedro Rodríguez. En general parecía un partido soso y aburridor, un Barcelona dominante que en realidad siente mucho la ausencia de Messi (además de Piqué y Puyol). Al final el Barça ganó cuando la defensa improvisada ponía a sufrir a la hinchada en un partido controlado, una diferencia de un gol a favor que habla por si del partido.

En general, entre casi la totalidad de periodistas deportivos del mundo, señalan al Barça con el equipo más vistoso y el que mejor deleita la pupila de los aficionados. A decir verdad me parece más entretenido el “show” de Mourinho, el Real ganó de la misma manera, con cierta polémica, pero impuso su juego y el peso de la nómina. Con rival mucho más competitivo como el Getafe que es un equipo entretenido con buena nómina, que en ese mini torneo por los cupos europeos son protagonistas como el Villareal, el Valencia, Atlético de Madrid, Espanyol y Sevilla. En realidad las emociones aparecen más recurrentemente en la BBVA cuando se hacen enfrentamientos entre éstos equipos, sin embargo no reciben el mismo cubrimiento de prensa que los grandes.

El Real se puso adelante rápidamente (minuto 10) y aunque se crítico el penalti fue un claro agarrón contra Di María. Sin embargo llama la atención que el arbitro Undiano Mallenco que ha pitado cuatro penales en la liga, los ha pitado todos a favor del Madrid. Özil, quien a mi parecer es un parte vital del Madrid y es el encargado de quitar presión a Ronaldo, es por él donde pasa el balón para dejar esa dependencia del portugués. Sorprendentemente bajo el nivel del la zona de volantes del equipo madridista (Khedira, Xabi Alonso) donde los remates y la falta de presión le crearon complicaciones. Igual, a mi parecer, la Liga no ofrecer grandes emociones. Intente ver al Atlético de Madrid, otro equipo seguido por la televisión vista la participación suramericana. Aunque Sergio Agüero declaro antes del partido que “el Atlético está para grandes cosas” no parece demostrarlo en la cancha y, con un Forlán ausente, presentó un nivel bastante bajo en el empate a cero con el Racing de Santander.

Al final de la fecha, Barcelona líder con dos puntos sobre el Real, y estos a 10 puntos del Villareal que es tercero. Como se ve, esperaría ver más partidos de los “segundones” y que la Liga parece que esta entre el Real o el Barça, quienes son inmensamente superiores a los demás. Un Villareal y Valencia que se consolidan como los equipos de segundo nivel con una ventaja de tres puntos sobre los que luchan por los cupos a la Europa League y donde se encuentra más emocionante entre la quinta y la decima posición donde solo cinco puntos separan a los seis equipos que luchan por dos cupos. La Liga parecer tornarse monótona y parce que bien o mal el nivel se los grandes y el peso de las nóminas sobresale, incluso cuando juegan mal. Espero ansiosamente el clásico, espero encontrar emociones verdaderas y no esas emociones fingidas en partidos con resultados casi predecibles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario