enero 21, 2011

Este Fin de Semana. Fútbol Para Ver


tv_futbolNuestro recomendados para este Fin de Semana, También puedes dar Click en las Imágenes para ver los Análisis.

premier-league-badge Arsenal-Wigan, Sábado 10:00 am.; Manchester United-Birmingham, Sábado 10:00 am., Bolton-Chelsea, Lunes 3:00 p.m.

 

images Getafe-Espanyol, Domingo 11:00 a.m. Villareal-Real Sociedad, Domingo 3:00 p.m.

 

 

Serie-A-Logo Udinese-Inter, Domingo 6:30 am. Milan-Cesena, Domingo 2:45 pm. Bologna-Lazio, Domingo 9:00 am

 

 

LogoEne14 Argentina-venezuela, Sabado 3:00 pm, Chile-Uruguay, Sabado 5:00 pm. Brasil-Bolivia, domingo 11:30 am. Ecuador-Paraguay, Domingo 1:40 pm.

Así se Jugará la Liga Postobón-I 2011


El Calendario Completo Pueden Descargarlo Dando Click en la imagen.

SorteoLigaHome (1)

Sudamericano Sub-20.Esperanzas o Pesadillas de América


LogoEne14

Desde el 16 de enero se juega en Perú el Sudamericano Sub-20, hasta el momento con las dos fechas que van del torneo queda muy poco por decir. Como es costumbre en Sudamérica, el torneo es mandado por Brasil, en un bajo nivel demostrado por Argentina. Pero a decir verdad, si usted se encuentra en el dilema de ver la novela o los partidos, le aconsejo más lo primero que lo segundo. Tiene más diversión y emoción mirar a la bella Carolina Gómez, que a cualquier partido. Hay equipos que definitivamente no tienen nada: Perú, Bolivia, Venezuela. Unos que hacen cosas: Paraguay, Uruguay, Chile, Ecuador. Unos que,aparentemente, muestran mejores jugadores y nivel: Colombia, Argentina y Brasil.

Brasil, es el mejor de todo, por la sencilla razón que tiene a Neymar, si no no sería más que sus rivales. Neymar definió el partido contra Paraguay y el de Colombia. De resto de selecciones preocupa el futuro del fútbol suramericano, tendríamos la esperanzana de que otras figuras que no figuraron en estas selecciones cambiarán un oscuro panorama. Hasta el momento Colombia y Argentina son los dos grandes fiascos. Argentina no tiene nada, pero gana. Eso puede sostener el grupo, los argentinos están más llamados a la victoria que al jogo bonito, y Zucculini e Iturbe como las grandes figuras de la selección no transmiten nada. Con dos juegos ganados sobre la hora, a pesar de haberse complicado todo el juego, sostienen al grupo. Por Colombia, preocupa aún más, un ambicioso grupo, donde el país se ve como campeón del Mundial que se celebrará en junio, el Suramericano Sub-20 empieza dejar dudas. Nada de gol, falta de sangre en la camiseta, individualismo, han sido las características del equipo de Eduardo Lara. En defensa Colombia se ha mostrado solido, como últimamente han sido sus figuras: Iván Córdoba, Mario Yepes, Cristian Zapata. Siempre en la línea defensiva Colombia ha respirado con tranquilidad, nuevamente es la falta de gol la preocupación. Con unos jugadores como Fabian Castillo, Michael Ortega y Edwin Cardona que prefieren recorrer toda la cancha y perderlo con tal de no pasar el balón a sus compañero. Por varios pasajes del partido, de anoche contra Brasil, los jugadores colombianos prefirieron hacer un recorrido inútil de Oriente a Occidente, a lo ancho del campo, que pasarla a sus compañeros.

Hasta el  momento me quedan dos preocupaciones. Primero, el pueblo colombiano estaba muy ilusionado y demasiado triunfalista, como pocas veces, convencido en una buena actuación en este Suramericano y por tanto en el Mundial de la categoría, al parecer esto no es así, confiados en jugadores de mayor experiencia, producto del reglamento de unos años atrás, donde salieron figuritas, nuevamente nos pone a pensar en el nivel del fútbol, ya que, quienes otrora eran grandes promesas en el torneo local, en el roce internacional desaparecen. Mi segunda preocupación es Argentina, no tienen nada, en el marco de la crisis de Boca y River, me parece inconcebible que no hayan salido buenos jugadores. Argentina, tanto como Brasil, siempre han llevado un jugador diferente que les ponga por encima del resto. Preocupa de cara al futuro, Afortunadamente Messi, Agüero, Tevez y otras figuras del fútbol mundial les queda fútbol para rato, pero y después?. No se ve mucho. Brasil respira un poco más tranquilo con los dos jóvenes del Santos como sus joyas: Neymar y Ganso.

Finalmente, sí tiene la intención de ver un partido, por ahora no se lo recomiendo, quédese mejor viendo La Teacher de Inglés.

Hablemos de España: La Liga y la Copa del Rey. Dos Torneos, Dos Equipos y Dos Jugadores.


g_derbi_576

España tiene dos equipos, Real Madrid y Barcelona, tiene dos jugadores, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Y aunque el número dos es la característica principal de la liga española, para mucho es la número uno. La Copa del Rey, como la Liga BBVA, nos mostraron un resumen de lo que es el futbol español. Todos los trofeos están reservados para el Real Madrid o el Barcelona, y los únicos jugadores imprescindibles son Messi y Cristiano Ronaldo. El fin de semana anterior, Mourinho dio papaya a sus críticos con un extraño planteamiento para jugar al Almería, si bien Kaká regresó al equipo con un gol, Mou experimento ponerlo como nueve, teniendo a Benzema, y este fue el tema de la prensa deportiva española explotando la tensa relación entre Mou y Valdano. Para el partido de Ayer, reemplateó dando la tarea de nueve a Cristiano Ronaldo. Pero a decir verdad, es comprensible la preocupación por quien desempeñe la labor delantera en el Real Madrid. Higuaín, a pesar de hacer gran parte de los goles del Real, no es un delantero confiable para los grandes partidos, y si él es la gran esperanza de gol, muchas más dudas ha de dejar Benzema, donde muchos se han de preguntar que le vieron para traerlo en primera instancia. Por que a decir verdad, con el bajo nivel del fútbol francés, en comparación de selecciones y otras ligas, ser goleador en Francia es como ser tuerto en tierra de ciegos. Al parecer esto fue lo que pasó en el caso del francés. Una baraja de delanteros han sonado por estos días: Carlos Tevez, que dudo mucho que el único jugador que sostiene al Manchester City en la pelea de la Premiership lo deje escapar, y si fuese asi seria por una suma muy fuerte, cercana o superior a lo que se pago por Cristiano Ronaldo. Se habla de el peruano Claudio Pizarro, si bien en Alemania ha figurado, nunca ha mostrado categoría se der un gran jugador y eso se reflejo en su fracaso en el Chelsea donde paso sin pena ni gloria. La tercera opción que se habla es Ruud Van Nistelrooy, ex madridista, y que en cierto modo salía por la puerta de atrás del Real, cuando había tenido un buena campaña en el Madrid de Capello. Hasta donde recuerdo, él salió del Madrid aparentemente por lesiones o por ser proclive a ellas, por tanto salio. ¿Acaso ya no tiene ese riesgo? o fue una excusa para su salida. El tiempo dirá, pero el Real Madrid depende de Cristiano, no se puede desconocer,  y así tenga mal ambiente, como dice Hernán Peláez, que es quien les da de comer a todos lo demás jugadores gracias a que sostiene al Madrid en la pelea.

e_betis_barca_576x324 Por el otro lado, Barcelona, después de golear en la fecha al Málaga, muy fácilmente en el primer tiempo, cayó derrotado para sorpresa de todos ante el Betis en la Copa del Rey 3-1. Messi fue el único que sobresalió en ese amargo partido, pero en la Copa de Rey, en medio de partiditos flojos de los grandes pasaron. Los rivales serán Sevilla al Madrid y Almería Barcelona. Barcelona, aunque se hable de Xavi e Iniesta, depende totalmente de lo que haga Messi, no solo en la definición si no en su participación para los goles, pocos, de Villa o Pedrito, este último que ha venido marcando goles importantes. Lo que queda de preocupante, luego de mirar parte de la reserva del Barcelona, quien está detrás de Xavi e Iniesta, que ya la edad comienza a acusar. Si Fábregas nunca el Arsenal lo suelta, no se ve mucho detrás. Y al parecer Bojan y Messi ( con Pedro) serían lo que queda del  Barcelona. Puede ser preocupante. Ya que en la suplencia no hay nada .

g_bar_576x324Que hay del resto de la Liga. Valencia, Villareal, Sevilla son dos equipos de segundo nivel, que tendrán que resignarse a luchar los cupos por ligas europeas. Rescataría los vibrantes juegos que nos han regalado Valencia-Villareal, completamente llenos de emociones, en una Liga predecible, las emociones no quedan por la baja. Peor nos pone a reflexionar, es verdaderamente el mejor fútbol el español, se ha vuelto una liga monótona, casi monocromática, puede ser que se compliquen uno o dos partiditos por ahí, pero nada amenaza a los dos grandes. Es hora de preguntarnos si el fútbol español puede seguir siendo la referencia del futbol, en especial, para el periodismo colombiano y el norte que buscamos, por que ni hay espectáculo ni competitividad. Es como ver una película muchas veces, y ya resulta aburrido. No me queda mas que recomendar para el Domingo, Villareal Vs Real Sociedad, por que de resto no hay más.

Mira Otras Ligas: Da Click en la Imagen.

Serie-A-Logo                                     premier-league-badge

enero 18, 2011

El Inter de Milán se Acerca a la Punta de la Serie A. Milán da Ventajas y Acechan los Rivales.


Una nueva victoria del Inter

Hace un par de años, cuando el fútbol italiano luchaba contra la jubilación de sus consagradas estrellas era poco lo que teníamos por decir de este fútbol. Hoy con los resultados de la fecha veinte podríamos hablar de una Serie A bastante emocionante, tanto como la inglesa, que se encuentra cerrada en varios puntos de la tabla, donde los cupos a Champions, el descenso y el Scudetto está en disputa de varios equipos. El Scudetto está en disputa entre cuatro equipos, pero al parecer no saldrá de los equipos Lombardos, Inter o Milán. ¿Por qué? Sencillamente porque Napoli duda de vez en cuando y a veces marca más de los goles merecidos que después echa de menos, como lo que le paso con en la fecha pasada con Fiorentina, que después de la salida de Antonio Cassano no muestra gran cosa. Por otro lado la Lazio, fuerto con el poder de sus delanteros donde los suramericanos Mauro Zárate y Hernanes son parte fundamental del andamiaje de juego, sin embargo Lazio tropieza muy seguido, esta vez fue con la Sampdoria, que se encuentra cómodo en mitad de tabla, que le dejaría un año sin pena ni gloria, lejos del descenso y lejos de la zona de ligas europeas. Lazio es un equipo poco confiable, que viene decayendo en su juego en este 2011, y que a pesar de ser segundo, no mantiene una regularidad en su nivel, lo mismo que pasa con Napoli.

 

Los otros dos equipos que están en la pelea son Milán e Inter, el primero de ellos confiados en la ventaja que han sacado en la primera parte del torneo, sin embargo su juego ha venido decayendo y la dependencia de Zlatan Ibrahimovic cada vez es más notoria. Zlatan esta fecha con hermoso gol abrió el marcador, sin embargo el Lecce, en zona de descenso, protagonizó un partido duro y con pundonor, como ha venido jugando últimamente y viene remontando posiciones desde la cola, el empate fue merecido, porque, aunque Milán fue superior, ambos mostraron por etapas un juego soso y una victoria era inmerecida para los dos. Milán se fue con el sin sabor del empate tras el gol de Rubén Olivera a ocho minutos del final. Por otro lado, el Inter que viene en alza, completa su seguidilla de victorias de la mano de Leonardo, con su nuevo planteamiento donde Stankovic se ha convertido en el eje de juego, para resaltar de la goleada, el regreso al gol de Diego Milito, gran figura del equipo de Mourinho que ganó la Champions League en 2010, además de dos goles de Eto’o, el segundo un lindo remate de tiro libre para sellar el marcador. Con dos partidos menos, el Inter representa una seria amenaza para el Milán que deja ciertas dudas en su fútbol. A decir verdad, es muy poco probable que el Scudetto salga de la ciudad lombarda.

Llama poderosamente la atención el creciente poder suramericano en Italia, si bien en con equipos modestos –aparte del sudamericano Inter – cada fecha vemos figurar a los jugadores de la región. Claro está que sobresalen en Udinese e Inter. Alexis Sánchez, Pablo Armero, Germán Dennis, Maxi López y Javier Pastore marcaron esta fecha, donde vienen figurando los papeles suramericanos, aunque dependen en gran parte de lo que haga los “sudamericanizados” de Inter y Udinese.

Para finalizar, la Juventus y la Roma garanaron, sí lo hicieron pero con dudas, Juventus muy dependiente de los centros de Milos Krasic y de Simone Pepe se ve con un fútbol italiano acérrimo, ese fútbol que comenzó a jubilarse y que la Juve se resiste a dejar ir. Roma, con el regreso de Totti a la titular, ganó como ha venido haciéndolo últimamente, sin convencer, con suerte en muchos casos o favorecido por los árbitros, Roma con un nivel bastante discreto se mantiene cuarto a seis puntos del Milán.

Este fútbol Italiano es curioso, si bien se llena de emociones fechas tras fecha producto de lo cerrado de la tabla y los disputados, vemos un bache futbolístico, donde los coleros de la tabla son los que han puesto un picante en la tabla. El Inter ha puesto el mejor fútbol en este comienzo del año, y al parecer pone la emoción para el resto de la Serie A, donde si Milán no se pone atento puede ver celebrando nuevamente a sus rivales.

Click en la Imagen para ver el análisis

Trancón en la Premier. Manchester United Empató, el City y el Arsenal ganaron y se acercan al Líder.


En Partido que Prometía más empataron Manchester United y Tottenham
Fecha 23 en Inglaterra, Fecha con varios clásicos que ponían la emoción de la fecha, Manchester United-Tottenham y Liverpool-Everton eran dos partidos más atractivos de la jornada. Por otro lado, los juegos a mitad de semana de la FA Cup y la Carling Cup hacia suponer del renacer de algunos equipos para la Premier, este era el caso del Chelsea. Todos miran la punta, aunque el Manchester City y el United están empatados en la punta del torneo con 45 puntos, los dos juegos que le faltan al United hace suponer un cómodo colchón para que tome ventaja, si bien uno de esos partidos en con el Chelsea. Arsenal se acercó con dos puntos menos y un juego menos que el City se acerca al segundo lugar. Se aprieta la cabeza del torneo, pero tambien la cola de la tabla, tras el final de esta fecha, entre los puestos quince y veinte se aprieta el torneo. Fulham, Birmingham, Aston VIlla, Wigan, Wolverhampton y West Ham son separados por tan sólo tres puntos.
Entrando en materia, Chelsea tomó aire en la camiseta con los siete goles ante el Ipwish y venció al Blackburn en Stamford Bridge 2x0, pero el resultado un poco mentiroso, si bien el Chelsea era claramente superior al Blackburn, no se mostraba como el equipo poderoso de las primeras fechas, cunado cómodamente lideraba la Premiership, fue nuevamente el empuje y la garra de Branislav Ivanovic, quien en los últimos partidos ha sido la figura, quien abrió el marcador y fue fundamental en el juego. La esperanzas de gol del Blackburn estaban puestas en el regreso de Roque Santa Cruz, quien venía del City, pero no hizo gran diferencia. Al final fue el bombardeo del Chelsea el que dio resultado con catorce tiros de esquina (contra uno del visitante), fue la diferencia Ivanovic puso el primero y Anelka puso el segundo en jugadas de esquina, cuando se complicaba el encuentro. Ancelotti respira tranquilo por ahora, Chelsea recuperó el cuarto puesto y puso en zona de Champions, sin embargo se muestra muy débil a sus otros rivales.
En otro juego de la jornada, bastante atractivo, de esos juegos que nos dicen por que el fútbol inglés el mejor del mundo, así la FIFA mida las ligas por el dinero y no la competitividad, es ese lucha y entrega en cada juego el sabor de la Premier. El City de local se enfrentaba al Wolves, uno de los coleros de la tabla, en un juego emocionante y abierto, el City  se impuso 4x3. Partido divido y peleado, no solo en opciones de gol, sino también en posesión. El primer tiempo fue cerrado, con un gol tempranero de Milijas, donde Hart nuevamente se ve comprometido, puso a los 12 minutos al Wolves adelante, desde ahí se refugiaron un poco y el City salió por la victoria, Kolo Touré puso el empate tras un tiro de esquina, así se cerró un primer tiempo complicado para el City. Para el segundo tiempo emociones, igual que el partido contra el Leicester, el City es un equipo que a pesar de tener una de las mallas menos vencidas del campeonato sufre mucho en defensa, pero arrancó nuevamente confiando en su poder ofensivo, Tevez brindo un magnífico gol llegando con regates al área y definir de forma magistral ante el joven Hennessey, también en el estreno del goleador Dzeko en rápida jugada puso el tercero para Yaya Touré, todo casi definido, 3x1 se imponía el City hacia el minuto 15 del segundo tiempo, y completamente sentenciado al 66 cuando Tevez de cabeza ponía el cuarto. Tevez como la figura que busca el Real Madrid para sustituir a Higuaín, un jugador bastante superior y que podría reencontrarse con Cristiano Ronaldo, excompañeros en el Manchester United y donde dieron muestras de gran fútbol. Todo estaba dicho el City superior la colero, pero esto es Inglaterra y aquí nada esta dicho, el Wolves encontró el descuento por medio de un penal que Doyle, su gran figura, transformó en gol, con un medio campo bueno y ataque prometedor un Wolves que merecer mejor suerte se decidió al ataque poniendo en aprietos al City en varias ocasiones y fue hasta el minuto 86 cuando Zubar el lateral por derecha puso de cabezazo el 4x3 definitivo, todos soñaron el milagro pero el tiempo no alcanzó. El City gano, pero sigue dejando dudas, Tevez y su poderío lo sostiene, pero si llega a darse su salida hacia los merengues se complicaría la lucha por el título.
 En  otros juegos de la Jornada, el West Bromwich luchando por salirse el grupo de coleros derrotó al sorpresivo Blackpool, que de vez en cuando hace buenos partidos y complica a los grandes, como la victoria a mitad de semana ante el Liverpool. En duelo por la cola, Wigan y Fulham empataron 1-1, con gol del colombiano Rodallega, quien de globito al portero puso por delante a su equipo, a cinco del final Andrew Johnson, ex-Everton, puso el empate, un empate que mantiene a los dos complicados en la tabla. En un buen juego Stoke, diría que la revelación del torneo, en duelo con el siempre difícil Bolton, lo derrotó 2-0 como local, mientras se habla del traspaso del buen central Gary Cahill al Liverpool, aunque se habla de gran interés de otros equipos.  Por otro lado el Arsenal mostró su poder y aplastó al débil West Ham 3-0 como visitante, con dos goles del Van Persie y uno de Walcott.
El Domingo, la atraccion estaba en Manchester United-Tottenham, el líder como visitante enfrentaba al equipo lidero por Van Der Vaart, el partido prometía pero no se vio nada de los esperado, una que otra opción pero nada de goles y situaciones claras de gol. Berbatov no tuvo fortuna, Rooney desviado en sus remates, el Chicharito entró pero no tuvo una gran actuación. La expulsion de Rafael complicó el final del partido para los Devils, pero lo más resaltable fue el partido 600 que cumplió Ryan Giggs con el Machester United.  El otro interés estaba en el duelo de Merseyside entre Liverpool y Everton en Anfield Road, un partido que temminó 2-2, Carragher y Gerrard eran las grandes ausencias de los rojos, entonces fue Maxi y Fernando Torres quienes asumieron la tarea de sostener al equipo. El Liverpool comenzó bien atancando y ganando con un remate de Meireles, un primer tiempo que se fue ganando Liverpool y un Fernando Torres que tenia la espinita de encontrarse con la red, luego de dos atajadas de Howard y un remate en el palo. Moyes reeplanteó  en el segundo tiempo y tuvo la fortuna de un gol al minuto de reanudarse la segunda mitad, y muy pronto Beckford puso el segundo, en un gol bastante extraño debido al boquete en la mitad del área donde fácilmente recibió el balón y definió frente a Reina.  Al minuto 22 por penal sobre Maxi, Kuyt pusó el 2-2, cerrando el encuentro, donde Liverpool se mostró superior por momentos, en especial en el primer tiempo, pero no fue más allá que un partido entre el 12 y 13 de la tabla, un partido aceptable, a pesar de las emociones que brinda de por sí la Premier.
El domingo de empates se cerró con el 1-1 entre el Aston Villa y el Birmingham, un Birmingham que no tiene muchos por ofrecer, que de vez en cuando complica con su volante Gadner y el delantero Jerome, un Aston Villa que juega mal,  y que es poco entretenido de ver. Finalmente, Sunderland empató sobre el final del partido con Asamoah Gyan ante el Newcastle que sintió la ausencia de su goleador Andy Carrol, un juego entretenido, con un Sunderland interesante, complicado y que trae buenos juegos, que se enfrento a un Newcastle que corre lucha y mete con Jonás Gutierrez, Nolan y Jose Enrique, aunque depende mucho de su poder aéreo en ataque, que fue la gran ausencia.  Domingo de empates y de juegos cerrados, la Premiership se aprieta y se pone de emociones, nuevamente recomendamos ver los partidos por la parte baja de la tabla, si buen son coleros, Inglaterra tiene ese toque que muy pocas tienen que todo juego puede resultar entretenido. Las Próximas fechas una seguidilla de partidos entre el 22 y el 26 de Enero, esperamos los disfruten.

enero 12, 2011

El Poder Suramericano Hizo Presencia en Italia. Las actuaciones de Sánchez, Cambiasso y Cavani sobresalieron en la Serie A.


 

Con tres Goles Cavani, Napoli derrotó al Juventus que se hunde en la tabla

Una fecha en Italia con muchos goles, casi cuatro en promedio por partido. Lejos del envejecido, defensivo y aburrido fútbol italiano de años atrás, las nuevas generaciones del fútbol de Italia han llenado de espectáculo una Serie A bastante competitiva, que empieza a competir en emociones con el fútbol inglés. Varios partidos abiertos, los goles de cabeza no predominaron, el Inter le puso emoción a la tabla, Napoli se acercó. La Serie A promete.

Uno de los buenos partidos fue Lazio-Lecce, en el Olímpico de Roma se vio como uno de los coleros de la Serie A superaba al segundo en la tabla de manera más que merecida, si bien la Lazio no merecía la derrota, Lecce merecía más que el empate, con el autogol de Muslera se habían puesto por delante al minuto 39, el balón le golpeó la espalda después de haberse estrellado al palo izquierdo. Terminado el primer tiempo con ventaja del Lecce, Lazio salió decidido a la victoria, encontrando el empate a los 2 minutos de haber comenzado el segundo tiempo, luego de un embrollo en el área. Desde ahí fue un partido emotivo, Lazio atacando con varios remates y la posesión del balón, Lecce al contragolpe puso a sufrir a los capitalinos, de una jugada de ataque del argentino Zárate salió una contra letal que ponía el segundo a los 72, pero no fue solo esa, la puntería falló para el tercero cuando en un nuevo contragolpe, a la salida de un tiro de esquina de la Lazio, cuatro remates a puerta fueron fallados con mucha fortuna sobre la línea de gol. Lazio volvió a dar ventajas y una gran victoria del Lecce que lucha por salir del descenso.

Catania-Inter era otro de los juegos llamativos de la jornada, la llegada de Leonardo a la dirección técnica había sido con buen fútbol la fecha pasada, todos a la expectativa de juego. Con un Milito negado con la red, nuevamente los volantes, que el planteamiento de Leonardo tienen gran importancia con su llegada al área, lo mismo que el partido con Napoli, hicieron la diferencia. Stankovic nuevamente en la creación de juego hizo creo las mejores oportunidades de ataque para el Inter, además del ingreso de Pandev al minuto 66, antes de ese minuto, no fue más que aburrimiento, sin opciones, sin llegadas, un sopor era lo que transmitía el juego. Durante todo el juego la mala puntería de Maxi Lopez y las buenas atajadas de Castellazzi impidieron abrir el marcador para el Catania, que se veía más cerca, y así fue, luego de un remate de Lopez en el área, luego de un cobro de esquina que Stankovic saco de la raya, Alejandro Gómez puso el 1-0 con certero remate frente al arco. Desde ahí, Catania buscó mantener la ventaja y renunció al ataque, error garrafal, Inter tomó la pelota y creó varias ocasiones, diez minutos duró la resistencia y con un pase magistral de Stankovic el Cuchu Cambiasso ponía el empate, cuatro minutos después a centro de Maicon puso en 1-2 con certero cabezazo al piso. Desde ahí el Inter buscó el tercero y fue muy superior al local, así Inter ganó y sale de la crisis.

Las emociones de la fecha llegaron para el San Siro, Milán, el líder, casi sufre una sorpresiva derrota ante el poder suramericano del Udinese. El goleador Di Natale abrió el marcador luego de un revote en el palo. El Casi fue la palabra que se marco en el partido para el Udinese, casi logra la victoria, casi gana al final del primer tiempo, casi derrota al líder. Así fue, al final del primer tiempo jugando en tiempo de reposición Pato ponía el segundo a pase de Ibrahimovich, que hace la gran diferencia en el equipo Milanista. Un primer tiempo dominado por la zona de volantes de Udinese y el poder de Ibrahimovic en la delantera, hicieron un buen primer tiempo. A todos no gustan los goles, la FIFA igual, y a los ojos de todos – no falta el que critique las defensas y demás – vimos un extraordinario segundo tiempo. Con dos jugadas rápidas Udinese se puso adelante 3-1, el chileno Alexis Sánchez puso el primero de cabezazo en el primer poste a centro de su compatriota Islas, Seedorf, de aceptable primer tiempo, perdió el balón en mitad del área para que en rápida resolución Di Natalie pusiera el tercero. Hasta ahí fue un partido, como en la fecha anterior fue Antonio Cassano quien cambió la cara de los rossoneros, con un autogol y un magistral pase de Cassano para Pato se ponía 3-3 a ocho del final. Con otro gol de elaboración suramericana (Sánchez, Islas, Dennis) se ponía al minuto 89 adelante el Udinese, todo era fiesta, pero no ahí estaban los dos que hacen la diferencia en este Milán: Ibrahimovic y Cassano. A centro de Bonera, Cassano en pared con Ibrahimovic para que este defina magistralmente y ponga el 4-4 en el segundo minuto de los 4 que dio el central. Al final empate, pero con un sabor a victoria para el Milán a pesar de todo y que puede hacer la diferencia con 6 puntos de ventaja sobre el segundo. Su rival de patio, el Inter, con dos juegos menos podría ser segundo poniéndose a cinco puntos, una ventaja suficiente pero no cómoda en esta Serie A que aumenta de emociones.

En otros juegos, bonitos goles, Fiorentina se sobrepuso a una derrota 2-0 en el primer tiempo y a quince del final dio la vuelta al marcador sobre el Brescia. En duelo parejo Cagliari derroto al Parma que venía de humillar a la Juventus 1-2, Bologna de visita al Bari lo derrotó 0-2. En otro encuentro parejo, la Roma fue derrotada por la Sampdoria gracias a los errores de Juan, que permitieron que le dieran la vuelta al marcador. Chievo Verona-Palermo y Cesena-Genoa, se fueron en dos partidos que mostraron las deficiencias en el fútbol ofensivo, que parece ser sello italiano – aunque esta fecha no fue así. El cierre de la jornada estuvo a cargo de Napoli-Juventus, una noche magistral para el uruguayo Cavani, un triplete de cabeza mostro su gran actuación, si bien tuvo otras oportunidades para definir, era la noche de la cabeza, y con sus tres soberbios cabezazos definió y deja segundo al Napoli. La Juventus cayó nuevamente y siendo muy inferior, se hunde fecha tras fecha en la Serie A, una Juve que quiso jugar a lo Italiano con dos hombres fuertes por arriba como Luca Toni y Amauri, pero no fueron amenaza ante el poder ofensivo y el tridente Cavani, Lavezzi y Hamsik. Aunque fue un encuentro parejo, los tres goles son un castigo para el pésimo planteamiento del técnico Delneri y el mal nivel de la Juve. Napoli y Cavani celebraron y están en la punta.

La Liga Italiana sube en emociones y con un Milán que dio ventajas, un Inter creciendo, Napoli con buen nivel, el Lazio que tropieza aumentan las emociones de la tercera liga más importante del mundo, según la Federación Internacional de Fútbol y Estadística.

¿Quieres Saber que Paso en Inglaterra? CLICK AQUÍ!!! 

enero 11, 2011

FA Cup:Manchester United gana Mientras sus rivales van a Replay.


Manchester United derrotó Liverpool en Old Traford.

Este fin de semana se disputó la FA Cup en Inglaterra, en medio de una emocionante Premier League en todas la zonas de la tabla. La FA sirvió para la recuperación de varios equipos como el Chelsea, West Ham, Aston Villa y Wigan. Visto la cantidad de partidos es muy difícil cubrirlos todos y hablaremos de los principales: Manchester United-Liverpool, Leicester-Manchester City, Arsenal-Leeds. Las sorpresas estuvieron en la derrota del Newcastle ante el Stevenage de la cuarta división por 3-1, así mismo la derrota M’boro en su visita al Burton Albion y del Sunderlan ante el Notts Country. La FA Cup mostró lo que ha sido la Premier en las últimas fechas, donde el Manchester United gana con un efectivo juego ofensivo, mientras sus perseguidores tienen dudas. Arsenal empató con el Leeds al final del partido, el Manchester City sufrió más de la cuenta con el Leicester en The Walkers Stadium.

Para ir el orden, la mayoría de juegos se disputaron el sábado. Arsenal y Leeds abrieron los partidos de la FA, un Arsenal que jugó con algunos suplentes, de primera categoría, como Rosicky, Chamak, Bendtner y Arshavin. El juego, como siempre con dominio del Arsenal no solo en posesión si no en acciones de ataque, pero fue en el segundo tiempo en que se desequilibró el juego a favor del Leeds por medio del tiro penal, Snodgrass lo transformó en gol. Con un Arsenal decidido al ataque la resistencia del Leeds solo se rompió hasta el minuto 90, hasta donde el portero Schmeichel era la gran figura, por medio del tiro penal Fábregas empató al minuto noventa. De esta manera Arsenal jugará replay el 18 de este mes. En otros resultados del sábado, aparte de la vergonzosa derrota del Newcastle, el Everton siguió con su buena forma y derrotó contundentemente al Scunthorpe de visita 1-5, el Fulham de local venció 6-2 al Peterborough y, de resaltar, la victoria del Blackburn 1-0 sobre el Queen Park Rangers, líderes de la Champioship.

 

El domingo presenciamos el partidos más llamativo de la Tercera Ronda de la FA Cup, Manchester en Old Trafford recibía al Liverpool que un día antes había cambiado de dirección técnica, Hodgson había renunciado y la directiva había nombrado a Dalglish interinamente. Ya en el juego las esperanzas del Liverpool se desvanecieron rápidamente, a menos del primer minuto, cuando Berbatov fue derribado en el área de forma sútil y el Arbitro Howard Webb no dudo en pitarlo. Ryan Giggs la gran figura del encuentro con fuerte remate a la izquierda del portero puso el 1-0 definitivo. Manchester fue superior a lo largo del partido, pero en el primer tiempo se vio un partido confundido, Gerrard se fue expulsado en el minuto 32 por una falta salvaje entrando con los tacos arriba a Michael Carrick en disputa del balón. Desde ahí las cosas fueron muy difíciles para el Liverpool, en el partido que despierta más pasiones en Inglaterra. En el segundo tiempo Manchester salió a resolver la papeleta, Reina se convertía en figura deteniendo una serie de remates en el minuto 68, aunque Liverpool inquietó con Fabio Aurélio de tiro libre y el ingreso de Ryan Babbel le dio más poder ofensivo jamás represento una amenaza. Giggs se comió la cancha en todo el segundo tiempo generando varias opciones de gol por su banda izquierda, al final Reina impidió le segundo y Manchester avanzó. A la salida, recordando los episodios del partido más violento del mundo, disturbios y quince detenidos.

 

A segunda hora Chelsea se recuperaba contundentemente de la crisis con un amplio 7-0 en Stamford Bridge, a la misma hora el Tottenham goleaba 3-0 al débil Charlton. En el partido más emocionante, que cerraba los juegos del domingo, Leicester estuvo a punto de dar la sorpresa al millonario Manchester City. El partido del otro equipo de Manchester comenzaba igual que el de su compañero de patio pero en su contra, al primer minuto de juego Bamba ponía de cabezazo adelante al Leicester, desde ahí el partido trajo grandes emociones. El primer tiempo fue dominado por el City con el poderío de Carlos Tevez en el ataque, un pase gol para el remate raso de Milner que puso el empate desde fuera del área y un lindo gol de taquito al final del primer tiempo hacían suponer que todo estaba sentenciado. La sabiduría del viejo Sven Göran Eriksson salió a relucir ante su pupilo Mancini, el Leicester entrego todo el segundo tiempo mereciendo totalmente la victoria, los centro fueron el dolor de cabeza para el City todo el encuentro y Joe Hart mostró las dudas que siempre se tienen sobre el arquero de la selección inglesa. Las malas salidas, las dudas en las salidas y, en general, el mal juego aéreo defensivo del City dieron alas a un Leicester que soñaba con la victoria, así llego el empate y Andy King en un remate que soltó Hart y que no reaccionó permitió el empate al minuto 64, cuando se mostraba muy superior el Local. Al final un juego abierto y entretenido, opciones de gol de lado y lado emocionaron a los espectadores (y televidentes), por momento estuvo más cerca el local pero no se dio, al final irán a Replay el próximo 18, un calendario que se atiborra de juegos para los rivales de Manchester United, que parece cómodo en el fútbol inglés.

 

En otras noticias, la llegada de Beckham y Titi Henry a entrenar con Tottenham y Arsenal respectivamente causaron revuelo. Ninguno de los dos jugaran con los equipos pero si entrenaran con ellos hasta febrero. Para finalizar, sigue sonando la posibilidad de Diego Armando Maradona de llegar al Fulham, por ahora nada concreto, aunque el astro argentino reconoció acercamiento con un equipo inglés. A mitad de semana Blackpool-Liverpool y regresara la Premier el próximo fin de semana.

enero 07, 2011

Dudas en La Copa del Rey. Flojas Presentaciones de los Grandes.


 

Entre miércoles y jueves se definió los octavos de final de la Copa del Rey, los dos grandes de España avanzaron pero como en las últimas fechas de la Liga dejaron dudas. El Barcelona el paso dejando dudas en su juego ante el Atlético de Bilbao, un partido cerrado con cerca de seis opciones de gol, incluyendo los goles, no fue la mejor demostración del que es, para algunos, el mejor equipo del mundo. La reaparición de Messi en la titular no pareció cambiar mucho la cara de un Barça que afrontó el partido con algunos suplentes. El ingreso de Iniesta inclinó un poco la balanza hacia el Barcelona pero no para mostrarse superior al rojiblanco de Bilbao. Fernando Llorente, su gran figura, puso el empate a cinco minutos del final y en medio de la entrega del Bilbao no pudo, avanzando el blaugrana.

El otro grande, el Madrid fue derrotado en Valencia ante el Levante, propinándole la segunda derrota al equipo de Mourinho, si bien se presentó con un equipo suplente, mostró dudas en un partido aburridor, jarto, soporífero, casi que es impsible encontrar un adjetivo para calificar lo malo del encuentro, en especial en la primera mitad. Los goles al minuto 62 de penal y un lindo tiro libre al 86 despertaron al público, y creería que hasta a los narradores y comentarista que encontraban más entretenido hablar de Mou, de Ronaldo, de Moda, etc. Realmente considero a estos pobres comentarista de Direct Tv, sufrieron bastante. El 8-0 del encuentro anterior fue suficiente.

En otros resultados el Betis de la segunda superó al Getafe, en el mejor encuentro de la Copa del Rey el Almería, donde juega Fabián Vargas, superó a 3-4 al Mallorca. El otro equipo de Madrid superó al Espanyol tras el empate 1-1 y la victoria en el anterior encuentro. En un duelo interesante y lleno de emociones protagonizaron Valencia y Villareal, dos equipos muy parejos y que muestran un nivel bueno, detrás de los dos grandes claro está, un primer tiempo para el Valencia que lo llevó a conseguir dos goles de ventaja se transformó en un épica remontada del submarino amarillo con un segundo tiempo inspirado de Giuseppe Rossi, quien marcó dos goles. En general esto fue lo más importante para resaltar de estos partidos de la Copa del Rey. Los periodistas ya se frotan las manos con una posible final entre el Real y el Barcelona, sin embargo dejan dudas y esos pronósticos no pueden hacerse realidad, en la próxima ronda habrá clásico madridista y Villareal-Sevilla como los encuentros más sobresalientes.

Resultados: Málaga-Sevilla (0-3), Deportivo La Coruña-Córdoba (3-1), Athletic de Bilbao-Barcelona (1-1), Getafe-Real Betis (1-3), Mallorca-Almería (3-4), Villareal-Valencia (4-2), Espanyol- Atlético de Madrid (1-1), Levante-Real Madrid (2-0).

Click Aquí para Mirar el Análisis de la Premier League

Click Aquí para Mirar Análisis de la Seria A Italiana

Italia: Milán Campeón de Invierno de la Serie A, Inter regresa a la Victoria.



El futbol se reinició en Italia, este jueves pasado se consolidó el liderato del Milán que tomó 5 puntos de ventaja a la Lazio, en medio de los rumores del regreso de Ronaldinho a Brasil el Milán derrotó a Cagliari en un partido donde se vio más sólido el equipo local (Cagliari). Por el otro lado, la Roma superó con polémica al Catania en el Olímpico, Lazio empato en duelo parejo con el Genoa, La Juventus resignó gran parte de sus posibilidades después de su derrota como como local y el Inter estrenando técnico derrotó al Napoli dejándolo estacionado en la tercera posición.
 
El regreso a la victoria del Inter tras la llegada del brasileño Leonardo a la dirección técnica, el 4-3-1-2 que formó el técnico Nerazzurri mostró un fútbol más ofensivo por parte del Inter, donde el desempeño de los volantes fue la clave de la victoria, no solo por los goles de Thiago Motta y Cambiasso, si no la participación de Dejan Stankovic en la creación, que se encontró cerca del gol. Como característica del fútbol italiano fue un partido cerrado y donde por pedazos la defensa se impuso, un 50-50 en la posesión del balón nos habla de lo disputado del encuentro, además la definición por cabeza mostró otro sello del fútbol italiano, al final Javier Zanetti fue mostrado como la figura.


A primera hora la Juventus resignó gran parte de sus aspiraciones al título con su contundente derrota ante el Parma (1-4), donde Hernán Crespo volvió a marcar de tiro penal, Giovinco fue la figura con dos goles capitalizando los errores en la defensa de la vecchia signora. Además la influencia de Felipe Melo que se fue expulsado de manera más que gusta al darle un golpe en la cara a Massimo Paci a los 17 minutos, con razón no lo quieren en Brasil, Melo representa todo el antifútbol posible, aunque pareciese que mantiene una dura competencia con De Jong del Manchester City por la falta más salvaje. La Lesión de Quagliarella también fue determinante y a pesar de la improvisación del técnico Delneri que intentó replantear el encuentro sacrificando a Del Piero por Simone Pepe, aunque por momentos jugó bien la Juve, los errores costaron caro.

 Los dos equipos de Roma subieron en la tabla de posiciones, la Lazio en un partido equilibrado, cerrado y con pocas opciones de gol empato a cero con el Genoa en el Comunale Luigi Ferraris, con un dominio dividido un remate de Hernanes en el palo y dos intervenciones de Muslera en segundo tiempo, que le sirvieron para ser la figura, cerraron el partido de un Genoa que completa cuatro partidos sin marcar. Por su parte, la Roma venció polémicamente a Catania 4-2, con este resultado subieron a la cuarta posición. La Roma abrió el marcando por medio de Borriello rápidamente, pero con un fútbol seguro los argentino Matías Silvestre y Maxi López dieron la vuelta al marcador. La polémica se desato en el empate romano ya que el balón había superado la línea final en el centro de Riise y el fuera de lugar en el tanto de Vucinic que desequilibró el marcador.


El Milán, líder de torneo, sufrió y fue bastante afortunado con su victoria ante el Cagliari, el estreno de Antonio Cassano con el equipo rossonero cambió la historia de un partido aburridísimo, con una mala actuación de Robinho y la ausencia de Ibrahimovich fueron pocas las emociones, a decir verdad, el Cagliari tuvo mejores oportunidades frente al arco pero la mala definición y Abbiati lo impidieron. Balance de Italia, el reflejo que fue Italia en el mundial pasado de Suráfrica, un fútbol simple, sin emoción, con pocos goles. En realidad el fútbol de Italia parecer perder emoción con las otras grandes ligas, con partidos sosos y aburridos se abrió este 2011. El Inter pretender brindar emociones y renacer en la segunda parte del torneo, por ahora Milán respira seguro en la punta con la suerte de campeón. Para ser sincero el fútbol fue tan escaso en la fecha que fue más trascendente la salida de Ronaldinho que los juegos. Para resumir, próxima fecha este domingo, donde Napoli- Juventus presenta el juego más atractivo.

Resultados: Juventus-Parma (1-4), AS Roma-Catania (4-2), Bologna-Fiorentina (1-1), Brescia-Cesena (1-2), Cagliari-AC Milán (0-1), Genoa-Lazio (0-0), Lecce-Bari (0-1), Palermo-Sampdoria (3-0), Udinese-Chievo Verona (2-0), Inter Milán-Napoli (3-1).

Todos Jugaron para el Manchester United, Los de Ferguson Lideran Sólidamente la Premier



Una Mitad de semana muy movido y con el reinicio de las ligas en el mundo después del fin de año. Inglaterra no para y como siempre hemos dicho la competitividad del torneo nos ofrece constantemente buenos partidos. La Premier League parece perfilarse para el Manchester United ya que sus rivales tienen constantes tropiezos y el equipo de Sir Alex Ferguson anda enchufado de cara al gol y la victoria, con un fútbol rápido y efectivo, poco vistoso pero siempre ganador, un Manchester que empieza a olvidar al portugués Cristiano Ronaldo y recibe con los brazos abiertos a su nueva estrella: Javier “el Chicharito” Hernández. Con el Mexicano en un gran nivel y un Berbatov en un nivel superior al mostrado en el Tottenham, a pesar de las rotaciones en la nómina tras la seguidilla de partidos, Ferguson tiene la tranquilidad de que, sin importar quien juegue, el equipo anda en un gran nivel.  



El martes se abrió la fecha 22 con tres juegos: Manchester United – Stoke City (2-1), Blackpool – Birmingham (1-2) y Fulham – West Bromwich Albion (3-0). Los tres juegos bastante entretenidos y caracterizados por los golazos, en especial los dos goles del Manchester (Hernández, Nani). Sin embargo el interés de la prensa estaba en el partido del miércoles en el Emirates, Arsenal – Manchester City. Como habíamos dicho la fecha pasada, el City gana pero sin saber cómo, esto volvió a ser cierto el pasado miércoles, un City que depende de la gallardía de Tevez. Si bien el planteamiento de Mancini estaba más centrado en controlar al Arsenal que elaborar futbol ofensivo, mostró un City muy inferior a un Arsenal aplastante pero que, como habíamos dicho, tiene grandes deficiencias en la definición. Sorprenderá señalar que el Arsenal era el equipo más goleador hasta esta fecha.  A pesar de Yaya Touré, Gareth Barry y Nigel de Jong que conformaban una línea de tres encargada de destruir el futbol de Nasri y Fabregas, estos se mostraron muy superiores desde el primer minuto donde el joven Wilshere estuvo cerca de definir. Dos remates en el palo de Van Persie, un remate de media distancia de Wilshere, una atajada espectacular de Hart ante remate del holandés, un remate en el palo de Nasri, jugadas que expresaron la superioridad de los Gunners ante un tímido City, por pedazos del partido los hombres de Wenger querían llegar tocando hasta la mitad del área chica y desperdiciaban oportunidades, aunque el City mejoró con el ingreso del joven Adam Johnson tras la salida de Jó, este último que pasó inadvertido del partido más allá de una falta sobre Song. Al final, empate a cero, la figura fue Hart y Pablo Zabaleta, este último a pesar de haber sido expulsado en el final del partido realizó importantes cierres en las constantes incursiones de Walcott. El Arsenal demostró una falta de un goleador letal que entre en el circuito del medio campo, el colombiano Falcao del Porto parece ser la solución y se habla de una oferta de 30 millones de euros. 


  Los escoltas del Machester United habían perdido su oportunidad de recortar ventaja, los miso paso con los demás perseguidores: Tottenham y Chelsea. El primero fue detenido abruptamente por un Everton que venía de caer la fecha pasada, con un juego sólido, buen toque, Luis Saha inspirado consiguió una importante victoria ante los Spurs que llevaba una seguidilla de victorias en base a su poder ofensivo y su gran figura Rafael Van der Vaart. Por el otro lado, el Chelsea y el Liverpool son dos grandes que andan de capa caída, se duda de la continuidad de sus técnicos (Ancelotti y Hodgson) y a pesar de hablar de respaldo y salir de las crisis, sus equipos sufren vergonzosas derrotas. El Chelsea que venía de empatar con el Villa en un emocionante encuentro, siguió con la mala forma contra los Wolves, quienes eran coleros hasta la fecha pasada, un autogol de Bosingwa dio el triunfo a los naranjas. El Liverpool fue goleado en Ewood Park por el Blackburn 3-1, aunque casi reduce la diferencia a un gol de no ser por el penal desperdiciado por Gerrard, mostró un nivel bastante bajo que complica hasta su aspiración a ligas europeas.


En la mitad de la tabla, el Sunderland sigue acercándose al Chelsea en busca de un cupo europeo con su victoria en Villa Park, el Newcastle buscando dejar atrás las dos derrotas del fin de año, comenzó el 2011 con dos victorias, un sólido 5-0 aplicado al West Ham hace recuperar la confianza del equipo de Andy Carrol. Por la baja, se aprietan siete equipos en la parte baja, separados por dos puntos entre el Fulham que es 14 y el colero West Ham, se preparan grandes emociones para las fechas venideras. Hasta el momento en el descenso West Ham es último con 20 puntos, Wigan, con su empate ante el Bolton; Aston Villa, que desde 2004 no tenia comprometida su posición, y el Wolves con su victoria ante el Chelsea se reparten los dos cupos restantes con 21 puntos, hasta el momento el Wolves está a salvo por diferencia de goles.

Este fin de semana no habrá Premier, se jugará la FA Cup donde es del resaltar el Derby North-West entre el Manchester United y el Liverpool. A mitad de semana empiezan a ponerse al día Blackpool y Liverpool en Bloomfield Road.  La Premier regresará el próximo fin de semana.

 Resultados:
Manchester United- Stoke City (2-1), Blackpool-Birmingham (1-2), Fulham-West Bromwich Albion (3-0), Arsenal-Manchester City (0-0), Aston Villa-Sunderland (0-1), Newcastle United-West Ham United (5-0), Wolverhampton Wanderers-Chelsea (1-0), Bolton Wanderers-Wigan Athletic (1-1), Everton-Tottenham Hotspur (2-1).


Click Aquí para Mirar Análisis Copa del Rey
.Click Aquí Para ver Análisis Serie A Italiana

enero 04, 2011

España: Los Grandes Ganan Apretando.


 

sadasdasd

El pasado 2 y 3 de Enero se jugó la fecha 17 del la Liga BBVA, como siempre, la atención se centró en los juegos del Barcelona y el Real Madrid.  Ambos ganaron apretando y con dudas en el juego, obviamente fue un poco más sencillo al Barcelona que se enfrentaba al Levante que se encuentra a dos puntos de los puestos de descenso, sin embargo complicó al Barcelona y solo pudo definir en la media distancia con Pedro Rodríguez. En general parecía un partido soso y aburridor, un Barcelona dominante que en realidad siente mucho la ausencia de Messi (además de Piqué y Puyol). Al final el Barça ganó cuando la defensa improvisada ponía a sufrir a la hinchada en un partido controlado, una diferencia de un gol a favor que habla por si del partido.

En general, entre casi la totalidad de periodistas deportivos del mundo, señalan al Barça con el equipo más vistoso y el que mejor deleita la pupila de los aficionados. A decir verdad me parece más entretenido el “show” de Mourinho, el Real ganó de la misma manera, con cierta polémica, pero impuso su juego y el peso de la nómina. Con rival mucho más competitivo como el Getafe que es un equipo entretenido con buena nómina, que en ese mini torneo por los cupos europeos son protagonistas como el Villareal, el Valencia, Atlético de Madrid, Espanyol y Sevilla. En realidad las emociones aparecen más recurrentemente en la BBVA cuando se hacen enfrentamientos entre éstos equipos, sin embargo no reciben el mismo cubrimiento de prensa que los grandes.

El Real se puso adelante rápidamente (minuto 10) y aunque se crítico el penalti fue un claro agarrón contra Di María. Sin embargo llama la atención que el arbitro Undiano Mallenco que ha pitado cuatro penales en la liga, los ha pitado todos a favor del Madrid. Özil, quien a mi parecer es un parte vital del Madrid y es el encargado de quitar presión a Ronaldo, es por él donde pasa el balón para dejar esa dependencia del portugués. Sorprendentemente bajo el nivel del la zona de volantes del equipo madridista (Khedira, Xabi Alonso) donde los remates y la falta de presión le crearon complicaciones. Igual, a mi parecer, la Liga no ofrecer grandes emociones. Intente ver al Atlético de Madrid, otro equipo seguido por la televisión vista la participación suramericana. Aunque Sergio Agüero declaro antes del partido que “el Atlético está para grandes cosas” no parece demostrarlo en la cancha y, con un Forlán ausente, presentó un nivel bastante bajo en el empate a cero con el Racing de Santander.

Al final de la fecha, Barcelona líder con dos puntos sobre el Real, y estos a 10 puntos del Villareal que es tercero. Como se ve, esperaría ver más partidos de los “segundones” y que la Liga parece que esta entre el Real o el Barça, quienes son inmensamente superiores a los demás. Un Villareal y Valencia que se consolidan como los equipos de segundo nivel con una ventaja de tres puntos sobre los que luchan por los cupos a la Europa League y donde se encuentra más emocionante entre la quinta y la decima posición donde solo cinco puntos separan a los seis equipos que luchan por dos cupos. La Liga parecer tornarse monótona y parce que bien o mal el nivel se los grandes y el peso de las nóminas sobresale, incluso cuando juegan mal. Espero ansiosamente el clásico, espero encontrar emociones verdaderas y no esas emociones fingidas en partidos con resultados casi predecibles.

enero 02, 2011

Año Nuevo con el Mejor Fútbol: Los Equipos de Manchester en Duelo por la Premier.


 

Yo no sé por que en Colombia les molestan tanto a los periodistas deportivos hablar de fútbol inglés, que cada día da más muestras de ser el mejor. No solo por que es una de las mejores ligas del mundo, sino que también así sea un partido entre los coleros esta lleno de emoción, a diferencia de la actualmente alabada liga española donde solo tiene atractivo ver al Barcelona o al Real Madrid. Estos dos primero días del 2011 nos entregaron la fecha 20 del Fútbol ingles. ¿Qué vimos?. Un vibrante partido, el único empate de la fecha, entre el Chelsea y el Aston Villa. Un Partido que el Chelsea había remontado en los minutos finales, pero que justicieramente termino 3-3  con el gol de Clark al minuto noventa. ¿Pero que vimos en la información deportiva nacional?, sí normalmente comenten varios errores los periodistas consagrados, como cambiar los nombres de los jugadores o el afamado escudo del Arsenal inglés que sale cuando hablan de Arsenal de Sarandí en Caracol TV, pues que se podría esperar de estos “lectorcitos de resultados” que hacen los reemplazos por estos días.

Pues bien, aduras penas se mostraron los goles de algunos partidos como el del Tottenham, el City y el Liverpool en lo que no dedicaron más de siete segundos por gol. Lo que me parecía más ofensivo era ver estos improvisados leyendo y leyendo que equipo hacia gol, quien lo hacía y en que minuto sin mirar que jugadas estaban pasando, sobre todo en “nuestro” noticiero de la noche (espero que los colombianos comprendan). Así algunos creerán que el gol de Adam Johnson fue en el partido del Manchester United, pero bueno mejor hablemos de la Premier.

Retomando, la Premier League nos ofrece emocionantes encuentros fecha tras fecha pero quisiera resaltar algunos encuentros: Tottenham-Fulham, City-Blackpool, Liverpool- Bolton, Wigan-Newcastle, encuentros cerrados y que se definieron por la mínima diferencia, partidos que llegaron por etapas a parecer jartos y monótonos. El Newcastle se recuperaba de un mal fin de año con dos derrotas, el Liverpool se recuperaba después de perder con el colero la fecha pasada (cualquier parecido con equipos colombianos es pura coincidencia), una senda victoriosa de los “spurs” que gana pero no convence, pero ahí va en la cima. Pero aquí viene lo que más confunde: el Manchester City, al mejor estilo del fútbol colombiano como Atlético Nacional o el Santa Fe del primer semestre, es un equipo ganador, pero gana dejando un sin sabor, parece ya la sobremesa de cada partido. Los únicos que se deleitan son los periodistas argentinos hablando de Tevez, sin duda es el mejor jugador del City pero cuando no está no queda más por decir.

Sin embargo el duelo por la punta sigue siendo interesante, el Manchester United ganó con cierta comodidad, el Arsenal superó facilmente al Birmingham, que le había sacado un empate a líder en el último partido del año pasado basado en los remate de su centro campista Gadner. El City ahí va, Tottenham se sostiene como escolta, un Sunderland que posee una nómina que me parece interesante escala posiciones. Pero como en las últimas fechas seguimos hablando de la caída libre del Chelsea, sobre el papel debería haber superado cómodamente a un Aston Villa que se acerca a los coleros de la tabla, además de que se jugaba en Stanford Bridge. Todo comenzó bien para los blues el retorno de Lampard y la apertura del marcado por penal hacia suponer la victoria, había ganado en mitad de semana al Bolton por la  mínima diferencia donde lo importante era romper la racha de seis partidos sin ganar, pero como siempre las lagunas en el medio campo y las ventajas el futbol aéreo le costo al Chelsea puntos y cada vez se aleja más de los punteros.  

El otro lado de la moneda lo vive el Man. United y el Arsenal, el primero con un fútbol muy a la inglesa, no sabría decir si es un halago ya que la selección inglesa nunca esta a la altura del su liga pero bueno, un fútbol efectivo del United que por ratos se enreda y desperdicia muchas opciones por la necesidad de reconciliar a Rooney con el gol, pero que afortunadamente tiene a un Berbatov enchufado que con solo mirar el balón crea peligro y la naciente figura del Javier “el Chicharito” Hernández que siempre entra y resuelve, ganándose el amor de los “Devils”. Afortunadamente esta fecha hizo que tres de las grandes figuras se reencontraran con el gol: Fernando Torres, Frank Lampard y Wayne Rooney. Ahora esperar que los tres sigan enchufados y den más emociones a esta Premier.  El Arsenal también vive los gozosos a dos puntos del liderato, si bien da las mismas ventajas que el City jugando cuando guste, los gunners brindan un gran espectáculo cuando deciden arrollar y esto fue lo que hicieron en St Andrews contra el complicado Birmingham que lucha zona de descenso, nada parecido al dubitativo Arsenal que empataba con Wigan la fecha pasada.

Aun falta mucho para que se decida esta Premier, la mitad del torneo apunta al beneficio del Manchester siendo líder y dos partidos menos, si bien hay varios encuentros aplazados, es el Manchester-Chelsea que se jugará el Marzo quien podría estar perfilando al ganador de este torneo. El Manchester avanza con paso firme, en la cerrada liga inglesa donde todos quieren ganar, la efectividad de cara al gol lo pone adelante de los constantes pasos en falso de sus rivales. Solo espero que todas las persona que lean esto vean la Premier, el mejor fútbol del mundo, ya que por el país no se dice mucho y se tiene como olvidada (por más de que se transmiten varios partidos por fecha, creo que a los periodistas les da pereza madrugar) solo les hago la invitación a verla. Para resumir los resultados de la fecha, este Martes y Miércoles la próxima fecha. ¿Acaso esta no es la mejor manera de comenzar el año?.

Resultados: West Bromwich Albion 1 - 2 Manchester United, Sunderland 3 – 0 Blackburn Rovers, Liverpool 2 – 1 Bolton Wanderers, Totteham Hotspur 1- 0 Fulham, West Ham United 2 – 0 Wolverhampton Wanderers, Manchester City 1 – 0 Blackpool, Stoke City 2 – 0 Everton, Birmingham 0 – 3 Arsenal, Chelsea 3 – 3 Aston Villa, Wigan Athletic 0 – 1 Newcastle United.